Encuentra las mejores armaduras en un solo lugar, precios bajos y diferentes estilos.
En nuestra tienda ponemos a la venta una amplia selección de armaduras. Ya sea que estés buscando una armadura completa o piezas individuales, tenemos lo que necesitas. Así que si estás buscando la mejor selección de armaduras, ¡asegúrate de visualizar todo nuestro catálogo!
Somos especialistas en armaduras. Contamos con una amplia gama de armaduras, desde armaduras medievales, armaduras decorativas y armaduras completamente funcionales. Ya sea que seas recreador, coleccionista o simplemente necesitas un regalo único, tenemos lo que estás buscando.
Las armaduras son vestiduras dedicadas a proteger diversas partes del cuerpo de los ataques de un oponente. Las armaduras pueden estar fabricadas de muchos materiales, entre ellos, madera, cuero, cuentas de concha, hueso e incluso algodón y fibras naturales.
El origen de las armaduras da sus inicios en Occidente en el segundo milenio a.C. En esta época las armaduras se creaban a partir de una coraza de cuero endurecido o lino acolchado, en otras ocasiones era recubierta de placas o escamas de metal, sumándole un casco para proteger el rostro.
El período medieval comenzó en el año 500 y terminó en el siglo XVI. Fue durante este tiempo que la gente comenzó a vivir más como comerciantes y productores que como agricultores, cazadores o recolectores. Este cambio ocurrió por muchas razones, incluido el cambio climático, el hacinamiento y un mejor transporte. La Edad Media fue una época de grandes cambios para la gente de toda Europa.
Uno de los cambios más importantes fue la invención de la armadura de metal, que ayudaba a proteger a los caballeros en la batalla y les permitía luchar con más confianza.
Konrad Seusenhofer fue el genio detrás de las armaduras. En los años de 1459-1519, en la época del emperador Maximiliano, creó una técnica que combinaba el uso del metal, remaches y del cuero, hicieron de sus creaciones, excelentes para resistir a espadas, mosquetes, entre otras armas de esa época.
Existen muchos tipos de armaduras, como la armadura laminar que era la que usaban la mayoría de soldados en la era del shogunato de Japón.
La sucesora de la armadura laminar fue la de malla chapada, más utilizada en la Alta Edad Media. Este tipo de armadura estaba hecha con placas de hierro incrustadas en el torso, lo que proporcionaba una defensa deseable contra todo tipo de ataques, pero su debilidad yacía en los ataques de empuje.
Las cotas hechas de malla, las cofias o cualquier estructura corporal hecha de hierro se denomina malla. Fue usada en la edad media y permitía que los templarios conquistaran la Tierra Santa, ya que los musulmanes no tenían forma de perforar debido al hierro de menor calidad disponible para ellos.
Las armaduras Brigandine estaban hechas de tela pesada, lona o cuero, forrada con pequeñas placas de acero oblongas remachadas a la tela. Al ser un mejor tipo de metal, por eso tenía una gran protección contra los ataques de empuje, corte y perforación.
La armadura plateada, es una de las que describen a los caballeros de la Baja Edad Media. Estas eran altamente costosas de fabricar, pero ofrecían inmunidad total a los ataques de empuje, apuñalamiento y perforación.
Su debilidad nació en la adopción de mazas para golpear usuarios, junto con el uso de armas de fuego de pólvora y el costo de equipar a todo un ejército con ella.
Fueron las últimas armaduras hechas de metal en toda la historia.
Aunque podían estar hechas de distintos materiales. Las más comunes consistían en materiales como el cuero, madera, cuentas de concha, hueso e incluso algodón y fibras naturales.
Un estudio realizado por Graham Akew, determinó que las armaduras pesan entre 30 kg y 50 kg, estas representan un alto porcentaje del peso corporal de quien las vestía.
La pancera era el elemento más importante de las armaduras, ya que protegía el vientre y la barriga, una de las zonas donde se producían la mayoría de las heridas.